Posts Tagged ‘país’
Un Millon de Haitianos Se Reunieron Para Ayunar y Orar
Posted by miguelajavier en 4 abril, 2010
Posted in democracia, Feminismo, pastor, prostitucion, Religión, sociedad, Telepatia | Etiquetado: ayuno, boodo, conversiones, Haiti, país, presidente, primer ministro de haiti, Rene Preval, sacerdotes | Comentarios desactivados en Un Millon de Haitianos Se Reunieron Para Ayunar y Orar
Emoción y un corneado en el encierro de San Fermín
Posted by miguelajavier en 9 julio, 2009
OPINION: Parece mentira que en un país tan religioso como España se fomente tanto la violencia con los toros, en las corridas y los encierros. ¿Dónde queda el respeto por la vida, así sea la de un animal? Numeritos vealos:
PAMPLONA, España (AP) – Las calles de Pamplona vibraron de emoción el miércoles en el segundo encierro de las famosas fiestas de San
Encierros De San Fermín
Fermín, en el que una persona sufrió una pequeña cornada en el glúteo sin mayores consecuencias y tres corredores fueron trasladados al hospital con golpes.
Poco más de dos minutos y medio tardaron los seis toros de la ganadería Cebada Gago en completar el recorrido de 850 metros que separa los corrales del coso taurino. Los “cebadagagos” son unas de las reses más temidas en Pamplona. Han participado 23 años en los encierros, corneando en total a 38 personas.
Los animales pusieron en aprietos con su rapidez a los centenares de corredores que se amontonaban en el recorrido, provocando bonitas carreras y algunas caídas peligrosas.
Un español recibió un pequeña herida por asta de toro en el glúteo y fue ingresado en el Hospital Virgen del Camino de la ciudad. Su estado no reviste gravedad.
“He pasado mucho miedo. Ha sido un desborde de sensaciones”, explicó Colim Gillhooly, un londinense de 29 años que participó en el encierro por primera vez. “Cuando vi llegar al toro me puse a correr y a gritar. Estaba muerto de miedo”.
“No crea que vuelva a hacerlo, pero una vez en la vida… Ha sido increíble”, dijo Edward Bianco, de 36 años, también de Londres.
Los momentos de más tensión se produjeron cuando uno de los toros se quedó rezagado de la manada, comprometiendo a muchos de los participantes en el encierro.
“Impresionante. He visto al toro pasar a escasos metros. Era como un camión”, relató Christian McGuigan, un californiano de 28 años.
“Tremendo. Sólo veía cuernos y me he puesto a correr como un loco”, añadió Gerrald Toms, de 27 años y también de California.
Las fiestas de San Fermín comenzaron el lunes y los encierros se repetirán todos los días a las ocho de la mañana hasta el próximo 14 de julio.
Desde que existen registros oficiales, en 1924, 14 personas han fallecido en los encierros. La última víctima data de 2003, cuando un español murió a causa de las secuelas que le produjo un golpe en la cabeza. El último muerto por asta de toro data de 1995, cuando un estadounidense de 22 años fue corneado mortalmente.
OPINION: Parece mentira que en un país tan religioso como España se fomente tanto la violencia con los toros, en las corridas y los encierros. ¿Dónde queda el respeto por la vida, así sea la de un animal?
¿Si realmente son tan “cristianos” porqué no toman en cuenta lo que dice la biblia? Proverbios 12:10: “
10 El justo cuida de la vida de su bestia;
Mas el corazón de los impíos es cruel.
Posted in animales, bestia, Ciudad, corazon, corridas, cristianos, cruel, crueldad, encierros, justo, monja, país, papa, pastor, sacerdote, toros, violencia, zapatero | Etiquetado: animales, bestia, Ciudad, corazon, corridas, cristianos, cruel, crueldad, encierros, justo, monja, país, papa, pastor, sacerdote, toros, violencia, zapatero | Comentarios desactivados en Emoción y un corneado en el encierro de San Fermín
Feliz 4 de Julio 2009 U.S.A.
Posted by miguelajavier en 4 julio, 2009

4 de Julio 2009
Este día marca la firma de la Declaración de Independencia en 1776 en la cual el país proclamó su separación formal del Imperio británico. Usualmente se celebra con muchas actividades al aire libre como desfiles, juegos de béisbol y espectáculos de fuegos artificiales.
Situación antes de la guerra
Los territorios ingleses de la costa Este de América del Norte formaron 13 colonias, (salvo Canadá), estos territorios se poblaron por inmigrantes ingleses, franceses y europeos. En Estados Unidos no existían las limitaciones del “Antiguo Régimen”, no había estamentos, el hombre era demasiado libre, podía prosperar ocupando tierras o haciendo negocios.
Había 3 grupos de colonias:
* Las Norteñas: Boston era el centro principal, están poblados por ingleses protestantes, se dedicaban a la agricultura, industria o al comercio con Europa, mediante este último recibieron la influencia de las ideas ilustradas.
* Las Centrales: los centros importantes son Nueva York y Filadelfia, aquí viven ingleses, alemanes, holandeses, etc y se dedicaban a importar trigo y madera.
* Las Sureñas: Carolina del Norte y Carolina del Sur, Virginia y Georgia cultivaban tabaco, algodón y azúcar a través de esclavos, intentaron imitar la forma de vida europea, con grandes mansiones, mucho lujo y creyéndose miembros de la aristocracia.
Las Trece Colonias tenían libertades políticas y autonomía, las asambleas locales tomaban decisiones sobre todos los asuntos y eran respetadas por las autoridades de la Metrópoli, representada por el gobernador, máxima autoridad de una colonia, el departamento del tesoro en Londres recaudaba impuestos y la cámara de comercio organizaba la explotación económica. Los colonos se consideraban británicos.
Antecedentes
Durante la guerra de los 7 años de Francia e Inglaterra (1756-1763) los colonos apoyaban a Inglaterra y en ese periodo se desarrolló un comercio ilegal con las colonias españolas de azúcar, ron, etc que proporcionó beneficios. Tras la guerra, Inglaterra para solucionar sus deudas grava con impuestos ese comercio, los colonos boicotean los productos, Inglaterra cede y los quita pero establece la Stamp Act (Ley del Timbre) en 1765, nadie puede hacer nada legal sin ese papel, los colonos boicotean de nuevo los productos ingleses. Ante la crisis económica, conceden un monopolio de la venta de té a la compañía inglesa de las indias orientales, esto provoca el motín del té el 6 de Diciembre de 1773. El gobernador recorta libertades. Empiezan los enfrentamientos armados. Las 13 colonias se unen para luchar, en el primer congreso en Filadelfia de 1774 se decide mantener el boicot. En 1775 otro congreso encarga a George Washington que organice un ejército. El tercer congreso de 1776 declara la independencia de las colonias el 4 de Julio de 1776.
La guerra
Por un lado el ejército inglés bien preparado y armado con una marina que controla las costas, por otro lado los colonos no están organizados, no conocen tácticas militares pero si el terreno, con lo cual hacen una guerra de guerrillas. En ayuda de los colonos acuden voluntarios europeos como el Marqués de La Fayette
Fases
entre 1776 y 1778 la iniciativa es de los ingleses y los colonos se defienden mientras George Washington les organiza un ejército, en 1777 los colonos derrotan a los ingleses en la batalla de Saratoga. En 1778 en Europa se forma una coalición contra Inglaterra; por Francia España y Holanda. Francia manda soldados, España colabora económicamente y a Holanda e Inglaterra le declara la guerra.
Entre 1778 y 1781 los colonos atacan porque tienen ya un ejército, cuentan además con ayuda internacional. En octubre de 1781 derrota a los ingleses en la batalla de Yorkstown. En 1783 se firma la paz en Versalles. Inglaterra reconoce la independencia de sus antiguas colonias.
Creación de los Estados Unidos
Los territorios toman las decisiones que les afectan de manera conjunta, como cada uno defiende sus intereses, el gobierno se hace difícil. Hay 2 posturas: una defiende una confederación de estados casi independientes y otra defiende una federación de estados en el que cada estado cede parte de su soberanía al gobierno central. En 1787 un congreso aprueba una constitución para todos los territorios creándose una federación de estados. Tuvo que respetar la constitución de cada estado, se ponen en práctica los ideales ilustrados, se establece la separación de poderes, legislativa, ejecutiva y judicial, se recoge el principio de soberanía popular, una vez aprobada la constitución se nombra presidente a George Washington y se fija la capital en Nueva York.
Datos provisto por: Wikipedia
Posted in 1776, aire, celebra, desfiles, espectáculos, firma de la Declaración de Independencia, formal del Imperio británico, fuegos artificiales, juegos de béisbol, libre, muchas actividades, país, proclamó, separación, Usualmente | Etiquetado: 1776, aire, celebra, desfiles, espectáculos, firma de la Declaración de Independencia, formal del Imperio británico, fuegos artificiales, juegos de béisbol, libre, muchas actividades, país, proclamó, separación, Usualmente | Comentarios desactivados en Feliz 4 de Julio 2009 U.S.A.